"5 cosas que me hubiese gustado que me dijeran antes de salir de la universidad."
- Arq. Israel Rangel C.
- 25 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Redacción: Arq. Eduardo A. Fernandez T.

1.-LAS CALIFICACIONES NO LO SON TODO.
Sabemos que siempre se menciona que debemos sacar un buen promedio durante nuestra carrera profesional y claro es lo ideal, eso quiere decir que dentro del sistema educativo actual (Algo obsoleto por cierto) nos indica que estamos bien pero en realidad cuando egresamos nuestro promedio no es ni siquiera una pregunta dentro de una entrevista de trabajo y menos con un cliente...
La pregunta más importante al estar en una entrevista de trabajo es...¿Dónde has trabajado?¿Qué experiencia tienes?¿Tus prácticas donde las hiciste? ¿Qué sabes hacer?
En mi caso, yo conseguí mi primer trabajo como egresado, a un mes de recién titularme de mi universidad (UANL, FARQ) en un estudio de ingeniería estructural y fue gracias al conocimiento estructural básico que había aprendido durante la carrera, cabe recalcar que no era, ni soy experto aún en estructuras, pero las bases me ayudaron a saber que me estaban preguntando, en este caso mi entrevista fue en un despacho de ingeniería estructural, donde aun sigo laborando.
En resumen no te digo que ignores las calificaciones, solo aprende lo más que puedas para ti y no por un promedio, esas buena notas vendrán en consecuencia de que aumentes tu conocimiento PARA TI.
2.-LA MEJOR ESCUELA ES LA CALLE.
El aprendizaje en las aulas es una base no un todo.
Aún más en la carrera de arquitectura que de cada materia que imparten, cada una podría ser una vertiente que elijamos como nuestro trabajo.
Pero si crees, que al salir de la carrera ya estas preparado para todo lo que viene, es una total equivocación, en la vida real todo es mas complicado y difícil, es aquí donde tienes que tomar iniciativa propia y comenzar a analizar, estudiar, leer, preguntar a las personas con mayor experiencia y en otros casos acudir a la prueba y error mientra no afectes a terceros y algo muy importante...
Nos enseñan a "diseñar" pero NO a vender.
3.-NUNCA ES TAN PRONTO PARA APRENDER.
Recién entre a la facultad de arquitectura, pensaba de esta forma:
Tengo 5 años para aprender todo, HAY TIEMPO DE SOBRA. Si, claro...
Hoy a un año de ser arquitecto oficialmente, me doy cuenta de que no aprendí lo suficiente en temas de softwares que te ayudan a desarrollar ideas arquitectónicas.
Mi consejo principal es desde un inicio de la carrera debes comenzar a entrar cursos, conferencias, talleres etc... Así aprender podrás tener más herramientas al estar allá afuera, ser un elemento competitivo dentro del medio, adquirir un valor por encima de los demás y así sobresalir y poder aspirar a mejores puestos y porque no hacer tu propio estudio.
APRENDER NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN!!!!!
Además cuando se es estudiante tenemos más tiempo a diferencia de cuando ya estamos trabajando formalmente. NO DESPERDICIES TU TIEMPO.
4.- ARQUITECTO + INGENIERO= GRANDES PROYECTOS.
NO! futuros arquitectos...el arquitecto NO está peleado con el ingeniero, no existe el famoso mito de competencia entre ambos profesionales.
Hoy que trabajo al mismo tiempo que estoy con well en un despacho de ingeniería estructural, me doy cuenta de esto, pues mas bien, debe existir una buena sinergia entre ambos, cada uno en su rama y es ahí cuando se desarrollan los grandes proyectos que existen hoy en día.
Es increíble como el ingeniero aporta en la arquitectura pues sin aplicar su conocimiento en nuestros proyectos, no serian posibles.
5.- EL PRIMER TRABAJO LA MAYORÍA DE LAS VECES NO ES LO QUE ESPERAS.
Así es futuros colegas, existen muchas posibilidades de que el primer trabajo en el que se integren no sea el que siempre imaginaron, pues cuando comenzamos en el mundo laboral de la arquitectura, las posibilidades de realizar lo que realmente queremos son pocas en un inicio, pues tenemos que empezar desde lo mas básico y partir de ahí hasta llegar a donde queremos llegar.
Mi experiencia actualmente es dedicarme a trabajar de medio tiempo en @well y medio tiempo en @geotecniaestructural nunca me imagine durante la carrera que mi primer trabajo como egresado fuera en un estudio de Ingeniería, si está relacionado con mi carrera pero no es lo que yo planeaba, sin embargo con el paso del tiempo cambie los bocetos de diseño por cálculos y hoy en día me siento un arquitecto más completo y seguro a la hora de proponer nuevas ideas.
HOY PUEDO VER Y COMPRENDER EL DISEÑO EN LA ESTRUCTURA.
Estoy seguro que esto me acerca más a donde quiero llegar, es un escalón a mi idea de generar estos nuevos edificios que sean tan disruptivos dentro de la ciudad que haciendo esta mezcla de conocimientos estoy seguro que podremos obtener propuestas más innovadoras.
LA ESTRUCTURA ES TAN IMPORTANTE COMO LA ARQUITECTURA AMBAS DEFINEN DE MANERA HOMOGÉNEA UN ESPACIO, LA ESTRUCTURA COMO EL ESQUELETO Y LA ARQUITECTURA COMO LA APARIENCIA Y VICEVERSA"
Comments