¿Qué LAPTOP es la ideal para un ARQUITECTO en 2020?
- Arq. Israel Rangel C.
- 24 abr 2020
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 28 abr 2020
Redacción: Arq. Ricardo Castillo D.

El este articulo veremos las diferentes características que debemos tomar en cuenta al momento de elegir una laptop para poder trabajar con los diversos programas que utiliza un arquitecto, toda esta información es basada en nuestra experiencia personal en la cual llegamos a utilizar programas como AutoCAD, Revit, 3Ds Max, Vray, Lumion, etc. al final de este artículo te daremos incluso las ligas web de donde puedes adquirir estos equipos que te recomendamos :
ESTE ES UN BLOG ENFOCADO A EQUIPOS PORTÁTILES (LAPTOPS) NO A PC DE ESCRITORIO, PARA ESO ARMAREMOS OTRO ARTÍCULO DONDE LES RECOMENDAREMOS LOS COMPONENTES PARA ARMAR TU PC.
1.-MARCAS:

Es necesario saber que marcas son las que en verdad se dedican a hacer computadoras, o en este caso laptops. Las mejores marcas que podemos recomendar para un ARQUITECTO en base a nuestra experiencia son:
Dell
Dell (Alienware)
Asus
Lenovo
MSI
Hay marcas que podemos considerar a un rango intermedio ya que poseen componentes muy buenos (la cual muchas personas pueden decir “pues a mí me funciona bien”) El problema reside en el hardware de la carcasa la cual puede estar un poco sensible. (Aunque a veces esto puede variar según el equipo).
2.-PROCESADOR:

El procesador es una parte que podemos considerar muy importante, por lo cual lo explicare en partes. Por el momento solo hablaremos de los procesadores INTEL y no de los AMD ya que en nuestra experiencia son los que hemos utilizado.
i7 (Primera Opción) / i5 (Segunda Opción)
A pesar que hay un i9 no lo recomiendo ya que no llegarían a usar su máxima capacidad, al menos que fuera una computadora de escritorio.
Debemos considerar su generación al momento de escoger, es recomendable que la generación parta de la séptima en adelante, aunque si es posible como mínimo la octava generación.
Ya que mientras mas pasa el tiempo, el procesador aumenta su potencia con sus nuevas generaciones al igual que los programas de AUTODESK o programas de renderizado.
Para identificar cual es la generación del procesador de una computadora, lo podemos ver de la siguiente manera:
i7 9750 H
(Los números en negrita y subrayado nos indica su generación, en este caso el primer numero es 9, eso quiere decir que es la novena generación.)
Lo siguiente que debemos de considerar es su terminación, la cual nos indica como funciona dicho procesador. Estas son las terminaciones que podemos encontrar en el procesador de una laptop:
Recomendados:
H-Gráficos de alto desempeño
HK-Gráficos de alto rendimiento, desbloqueado
HQ-Gráficos de alto rendimiento, cuatro núcleos
No recomendados:
G-Incluye gráficos discretos en el encapsulado
U-Ultra bajo consumo
i7 9750 H
(La letra en negrita y subrayado, nos indica su terminación, en este caso la letra H nos indica que es un procesador de Gráficos de alto desempeño)
3.-TARJETA GRÁFICA:

Es necesario ver que potencia en gráficos necesitaremos para poder realizar nuestro trabajo sin problemas. Necesitamos tomar en cuenta que la tarjeta gráfica que elijamos tenga:
Mínimo 4 gb de memoria dedicada, aunque lo mas recomendable es tener 6gb de memoria dedicada.
La marca para escoger y la más recomendable por nuestra experiencia para LAPTOPS es:

NVIDIA nos ofrece dos categorías:
QUADRO (La cual recomiendo si realizaran algún render en VRAY)
GTX (La cual recomiendo si realizan render en LUMION).
Si es necesario pensar cual categoría escoger sería la GTX. Aunque las QUADRO dan mejor precisión en el gráfico, no es tan rápida como las GTX. Aparte las QUADRO tienen un costo sumamente elevado.
Al momento de elegir la tarjeta NVIDIA GTX hay que considerar que tiene 3 tipos de terminaciones, por ejemplo.
GTX 1050 M (Tarjeta gráfica con menor potencia que la GTX 1050)
GTX 1050 (Tarjeta gráfica principal)
GTX 1050 TI (Tarjeta gráfica con más potencia que la GTX 1050)
Es necesario evitar las tarjetas que tienen una terminación en "M" ya que se reduce demasiado su potencia a comparación de la tarjeta gráfica principal. Aunque estas terminaciones no se incluyen en algunas tarjetas gráficas.
Las tarjetas gráficas que recomiendo son:
GTX 1050 TI
GTX 1060
GTX 1070
GTX 1080
GTX 1650
RTX 2060 (Más nuevas)
RTX 2070 (Más nuevas)
Las tarjetas RTX son casi iguales que las GTX, aunque su diferencia es su potencia y están Overclock (alcanzan su máxima potencia y poseen más memoria).
4.-MEMORIA RAM:

Puede haber computadoras que al momento de comprar solamente tenga 8 gb pero estos se pueden cambiar, no importa si tiene solamente 2 ranuras.
Recomiendo que el mínimo de RAM para una LAPTOP que su uso sea enfocado a arquitectura sea de 16 GB.
Aveces no estamos utilizando toda las ranuras de nuestra laptop y podemos comprar más memoria por medios como AMAZON pueden buscar y comprar dicha RAM o preguntar con tu proveedor de preferencia, solamente tienen que investigar cual es la marca de la RAM que se está usando y cuál es su frecuencia.
Esto lo puedes encontrar en tu ADMINISTRADOR DE TAREAS, te dejamos una imágen con los pasos para que puedas encontrar este apartado o en las especificaciones de tu equipo.

En caso de comprar una memoria RAM es recomendable que las tarjetas sean de la misma marca y frecuencia. Las marcas más recomendables son Kingston y Corsair. La frecuencia como mínimo recomendable es de 2133 MHz. Si pueden conseguir una mayor estaría muy bien, pero deben verificar si la laptop o computadora que tienen pueda soportar dicha frecuencia. Mientras más alta la frecuencia mejor responderá la memoria RAM.
5.-DISCO SSD Y DISCO HDD

Disco Sólido o SSD (Solid State Drive)
Las laptops solamente poseen discos mecánicos, pero estos pueden ser sustituidos por un disco duro SSD, la cual nos dan mucha más rapidez en lectura, resistencia a golpes etc. Existen diferentes tipos de disco SSD así que es recomendable hablar con un técnico que entienda sobre estos temas. Si la computadora únicamente va a tener un disco SSD es recomendable que sea una capacidad como mínimo 1 TB, solo tener en cuenta que estos discos son más caros que los HDD.
Disco Mecánico. o HDD (Hard Drive Disk)
Como anteriormente se dijo las laptops únicamente tienen un disco mecánico. Tienen que verificar la velocidad de dicho disco, es recomendable que la velocidad sea de 7200 rpm, como mínimo su velocidad sea de 5400 rpm y que tenga mínimo 1TB de capacidad, Si se llega el caso de cambiar un disco duro, es recomendable que la marca sea una Seagate.
SSD +HDD
La combinación de ambas creemos que es la ideal ya que tenemos rápidez porque contamos con el Disco Sólido (SSD) que es donde instalaríamos los programas y el Disco Duro (HDD) nos serviria como almacenamiento de información, Lo recomendable para que esta combinación sea la ideal en una laptop es la siguiente:
256 GB de SSD + 1 TB de HHD
Las marcas más recomendables para usar son los ADATA y Kingston.
5.-VENTILACIÓN

Al momento de querer comprar una laptop verifica su ventilación. Mientras mas potencia tiene más caliente se puede llegar a poner, para eso verifica las diferentes ranuras o salidas de ventilación que posea el equipo, Incluso si es necesario compra una base para laptop con ventilación incluida.
5.-EQUIPOS QUE PUEDES COMPRAR Y CUMPLEN CON LAS CARACTERISTICAS DE ESTE ARTÍCULO.
A continuación, dejare algunas recomendaciones de laptops, los precios no son fijos, dependiendo de los días estos precios pueden cambiar, es necesario estar al pendiente en el momento en que lleguen a bajar.
Hay computadoras igual de potentes, pero más caras aunque su diferencia que hay es su Hardware, Todas estas opciones las vemos en un sitio OFICIAL de la Empresa PCEL pueden adquirir el equipo con venta en línea o en sus tiendas físicas que en nuestro caso existen en MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO.
1.-Laptop DELL G5 15 5590:
Click sobre la imágen para abrir link de página web.
2.-Laptop MSI GF63 Thin 9RCX:
Click sobre la imágen para abrir link de página web.
3.-Laptop ASUS TUF Gaming FX504:
Click sobre la imágen para abrir link de página web.
4.-Laptop MSI GF63 THIN 9RCX:
Click sobre la imágen para abrir link de página web.
5.-Laptop DELL G7 7790:
Click sobre la imágen para abrir link de página web.
6.-Laptop DELL Inspiron G5 5590:
Click sobre la imágen para abrir link de página web.
7.-Laptop DELL G7 7790:
Click sobre la imágen para abrir link de página web.
8.-Laptop DELL G7 17-7790:
Click sobre la imágen para abrir link de página web.
9.-Laptop DELL Alienware M15:
Click sobre la imágen para abrir link de página web.
Y esto es todo por hoy siempre es bueno como arquitectos que herramienta es la mejor para nosotros y es por eso que tenemos que saber de todo un poco, al menos lo necesario para saber que elegir, recuerda el conocimiento es poder.
Comments